1. Comunicar de forma clara e inspiradora
Envía un mensaje a por qué organizas esta semana de oración. La gente se da cuenta más rápido cuando ve el panorama general.
- Utilice nuestro esquema del sermón el domingo inicial en el contexto de (el tema de) la semana de oración o la importancia de la oración para su entorno.
- Participa en la boletín (u otro canal de noticias como churchbook , whatsapp o medios sociales) una invitación con explicación, tema, fechas y cómo pueden participar los miembros de la iglesia.
- Utilice el vídeo de inspiración Animar a los miembros de la congregación. Posiblemente también compartir testimonios de miembros de la congregación sobre lo que han experimentado al orar por los vecinos/vecinos.
- Utilice el cartel Hacer visible la semana de oración.
2. Hacerlo práctico
- Explicar cómo los miembros de la iglesia pueden unirse a la semana de oración integrar en su propia vida cotidiana, por ejemplo, utilizando el cuaderno de oraciones después de la cena en la mesa familiar o en su propio tiempo con Dios.
- Enviar un recordatorio diario Orar a través de un grupo de WhatsApp con un breve estímulo inspirador. También puede ser un breve vídeo o audio, posiblemente preparado por varios miembros de la iglesia.
- También se puede compartir la oración del domingo 21 de septiembre durante la reunión dominical dirigir a la congregación en oración desde el púlpito/escenario, con espacio para que los miembros de la congregación también hablen en silencio a Dios y le escuchen.
3. Hacerlo juntos
- Rezar juntos ¡motiva! Para obtener consejos específicos, consulte aquí Cómo darle forma.
- Crear un 'sentido comúnPor ejemplo, haciendo que los miembros de la iglesia coloquen post-its o tarjetas en una pared durante la reunión dominical con los nombres o las calles de los vecinos por los que (quieren) rezar.
- Si viven relativamente pocas personas en el barrio donde se reúnen como iglesia, pueden ofrecer a los miembros de la congregación o a los grupos de las casas un calle tienen adoptar Para bendecirlos en oración durante una semana.
4. Fomento de la creatividad
- Regala a los miembros de la iglesia un "bendice tu barriovela para encenderlas en casa como símbolo de oración por la calle y los vecinos. También puedes proporcionarles 2 velas de té para que las utilicen el martes 23 de septiembre durante el momento de oración por los vecinos (véase el folleto de oración).
- Permita que los miembros de la comunidad billete a un vecino escribiéndole algo parecido a: "Esta semana rezo por ti. Si puedo rezar por algo, no dudes en decírmelo".
5. Implicar a niños y jóvenes en la semana de oración
- Deja que los niños dibujos para los vecinos o algo más creativo.
- Crear un 'reto-oración' para que recen por sus vecinos, su vecindario y sus amigos. Este reto puede y debe ser diferente de la hoja del cuaderno de oraciones. Sobre todo, asegúrate de que sea breve, concreto, creativo y conectivo.
- Organizar una Noche de oración y pizza para los jóvenes: combinar una velada de buena comida, diversión y oración conjunta por sus amigos, el colegio y la calle.
6. Compartir experiencias
- Pida a algunos miembros de la iglesia que hablen en el escenario o a través de vídeos dile a Sobre cómo rezan por sus vecinos y su vecindario. ¿Qué ha cambiado desde que empezaron a rezar por sus vecinos? ¿Y qué les ha aportado a ellos mismos? ¿De qué otras formas viven su fe en el barrio? Por ejemplo, ayudando, a través de un huerto vecinal, de la hospitalidad o de algo completamente distinto.